Puerto Banús tiene tradición náutica y se consolida un año más como puerto de gran lujo del Mediterráneo. Convierte a la Costa del Sol en el punto de encuentro de las grandes fortunas, que amarran sus yates y aparcan sus coches deportivos para darse al buen vivir. Nuestro Puerto Banus lucha por la excerlencia desde 1970
Lo rodean avenidas peatonales en donde las grandes marcas de referencia internacionales luchan por sus cotizados locales comerciales. La gastronomía, el ocio, el deporte y los servicios de lujo se ponen a disposición de sus visitantes. Tal ha sido el esfuerzo de este puerto por atraer al turismo de alto estanding que acaban de nombrarlo el puerto más exclusivo de Europa.
En los documentos clasifica a las marinas con el coste más alto del amarre para embarcaciones de más de 55 metros de eslora durante la temporada alta en todo el Mediterráneo. Permanecer a bordo del navío en el puerto marbellí cuesta 4.200 euros diarios -un 20% más que el año pasado-.
El puerto José Banús cuenta con 915 amarres de barcos distribuidos en 15 hectáreas en las que se ofrecen diversos servicios portuarios y actividades náuticas. Los responsables de la gestión del puerto consideran que este paso es un gran reconocimiento. Desde la década de 1970 las instituciones se vuelcan para que los servicios y la infraestructura estén a la altura de las demandas de los visitantes más selectos del mundo.
En el ránking de puertos europeos está Puerto Banús a la cabeza, luego le sigue Ibiza Magna con 4.000 euros por amarre y la marina italiana de Porto Cervo en Cerdeña con 3.100 euros. Por detrás de ellos se sitúan Marina Grande (Capri) y Marina di Portofino (Portofino). La lista la cierran los franceses Port de Saint-Tropez (Saint – Tropez) y Marina Port Vauban (Antibes).
Fuente: @abcdesevilla
Subscribe to our newsletter to receive our news.